Me apunté al Maratón de Málaga casi un año antes, tras volver del de Valencia. Ante la propuesta de algún compañero de fatigas, acepté.
Me apunté al Maratón de Málaga casi un año antes, tras volver del de Valencia. Ante la propuesta de algún compañero de fatigas, acepté.
Aunque estoy en mi mes de “descanso”, tampoco es cuestión de abandonarse totalmente que luego cuesta mucho engrasar la maquinara.
FECHA: 28/09/2019. DISTANCIA: 73 kms. DESNIVEL: +5.660 mts. DORSAL: 124 TIEMPO LISTADO: 17h. 48’ 40’’ TIEMPO CHIP: 17h. 48’ 40’’ RITMO: 14’ 38’’/km. PUESTO: 43/73-103(128) PUESTO CATEGORÍA: 18/47 VET A M
A la maratón de Canfranc no llevaba idea de apuntarme, que conste en acta. Pero después del abandono en el Aneto, se me metió en el coco la idea de un cierre de temporada majete.
Un año más me dispuse a participar en la Subidaa Peña Oroel. Me decidí a última hora. No me encontraba demasiado fino, y sinceramente no me atraía participar sin ninguna motivación de tiempo.
Participantes:Quique Toledo, José Sanromán, Lorenzo Simón y Oscar.Fecha y meteo.:03/08/2019; sol y calorcito en la bajada.Duración: 2h. 16’ a la Punta Sur; 2h. 28’ a la principal; 6h. 54’ la ruta total.Desnivel y longitud:1.627 mts.
Me inscribí a la 8K del valle de Tena justo antes de que subiera el precio de las inscripciones, teniendo ganas de volver a intentar después del intento fallido de 2018.
Vaya por delante, como diría Jordi, que no me tocó el sorteo de plazas cuando me apunté al GTTAP. No esperaba hacerla este año, pero en esto que suena la flauta, y de qué maneras, y me tocó un dorsal gratuito para la ultra, cortesía de Leki.
Antes de nada y pese a desvelar el final: ¡EHUNMILAK YA ERES MÍA!
Vuelve el turno de noches y como todos ya sabéis, la mejor manera de aderezarlo es participando en alguna competición. Las 8 horas de trabajo sería el plato principal y la carrera un rico postre con el que quedar saciado.
La Transvulcania es una prueba de ultra distancia que se celebra en la Isla de La Palma. Quizás la más internacional y mediática de las que se disputan en España. Todo el que va asegura que es preciosa. Desafortunadamente la logística no es fácil. Este año me animé. Vacaciones en La Palma.
El año pasado participé en "Nafarroa Xtreme" y me quedé enamorado. Los montes al norte de la provincia de Pamplona me encandilaron.
Arrancamos las segunda jornada de mi particular festival de Trail and Job.
Este fin de semana tocaba trabajar. Mi cóctel perfecto para estas ocasiones es combinarlo con alguna carrera compatible con mis horarios y ubicación.
Acabada la temporada de asfalto, tocaba fijar nuevos retos enfocados en la montaña.
Tocaba poner punto y final a una larga temporada de asfalto. Unos meses de mucha exigencia que han conllevado infinidad de alegrías.
Otro año más no podía faltar mi visita a una localidad a la que tengo mucho cariño. Ciudad vecina llena de familia, gran ambiente y mejor vermú: Tudela y su "IX Media Maratón Estela Navascués".
-Tic, tac, tic, tac…¡Llegó el día! Varios meses entrenando como nunca lo había hecho antes para desembocar en un preciso momento.
Arrancamos 2019. Otro año más en los que intentar buscar nuevos retos.
Vaya por delante (como diría Jordi el de mi club) que no esperaba repetir esta ultra tan pronto. “Repetirás”, me decía el año pasado por estas fechas Óscar el andarín. “Esta ultra es de las que se repite”.
Después de varios años detrás de un sueño que se me resistía, unas veces por dinero y otras por trabajo, en 2018 por fin lo pude llevar a cabo.
Después de dejar el verano atrás, volver a los entrenamientos, solo me quedaba retomar las viejas costumbres. Tocaba turno de noches en el trabajo y con ello, la búsqueda de una carrera para ir sin dormir el domingo.
Seguimos poniéndonos a punto en este arranque de temporada que tanto me está costando. La única manera de volver a coger el gusanillo es apuntándome a carreras.
La Hiru Haundiak es una marcha montañera que une la ascensión a tres de las cimas emblemáticas de los Montes Vascos: Gorbea, Amboto y Aizkorri. Hace unos años surgió la versión competitiva. Hay gente que la sigue realizando con bota, y los más, con zapatillas de trail.
Inevitablemente, el día tenía que llegar. Se ha acabado el verano. Pensaréis: ¡Ya hace tiempo que terminó! Cierto, pero los zaragozanos lo alargamos hasta las fiestas del Pilar. Así somos. Una vez sonaron los últimos fuegos artificiales, había que retomar los entrenamientos y las competiciones.
Se acabó el verano. Atrás quedan aquellos días de excesos en los que la única preocupación era no deshidratarme y no precisamente de agua. Vuelve a arrancar una nueva temporada.
Copyright 2019· All rights reserved