Este fin de semana estaba un poco alicaído porque a pesar de todos mis intentos por cambiar turnos de trabajo, no lo había conseguido.
Este fin de semana estaba un poco alicaído porque a pesar de todos mis intentos por cambiar turnos de trabajo, no lo había conseguido.
No se que tienen los parajes del País Vasco que enganchan. La frondosidad y espectacularidad de sus bosques, hacen que las carreras que se celebran ahí tengan un aura especial. Por esa misma razón, cuando me tentaron para apuntarme a los "Montes de Vitoria", no lo dudé ni un momento.
Se acerca el verano y con ello, el aumento de las carreras de montaña en el calendario. Este fin de semana tan solo en Aragón y alrededores teníamos 4 opciones diferentes a elegir:
Tenía el blog con telarañas desde el año pasado. La falta de tiempo y ganas me impedían escribir. Lo voy a retomar y actualizar con las carreras de este año. En vez de escribir chorizos voy a limitarme a colgar fotomontajes y un pequeño resumen de cada carrera. Espero que os gusten.
1. El aperitivo
Etapa 4: Calzadilla de la Cueza - El Burgo Ranero (39 km)
Etapa 3: Fromista - Calzadilla de la Cueza (36 km)
Tercer día. Esta noche ha ido mejor. El miedo a caerme se ha disipado y he podido "dormir", además, no fue tan fría como la anterior. Todo evoluciona favorablemente salvo mis ojeras.
¿Por dónde empiezo? El resumen fácil es que “no lo conseguí”.
Lo confieso: llegaba con pocas ganas de correr. Hacía días que me había apuntado a Daroca, tras descartar mi participación en la Media Maratón de Zaragoza.
Después de correr Penyagolosa Trail el sábado pasado, me habían salido unas molestias en el pie izquierdo, me comentaron que era tendinitis del peroneo provocado por el sobreentrenamiento.
Seguimos recorriendo el territorio nacional en busca de las mejores Ultras que se celebran en España, completarlas y así poder intentar conseguir el sueño de participar en una de las mejores a nivel mundial: Ultra-Trail de Mont-Blanc
Dos días llevo intentando volver a mis cabales, pero me cuesta, el domingo tras cruzar meta estaba en shock y casi no podía articular palabras, había conseguido bajar de 3 horas tras más de dos años y 4 intentos fallidos previos.
A la altura de Lleida, se confirmaban mis peores presagios en forma de gotitas sobre el parabrisas del coche, al principio insignificantes pero conforme avanzaban los kilómetros hacia Barcelona, fueron evolucionando hasta necesitar la máxima potencia de los limpia para evacuar la que estaba cayen
¡Primeros de los populares! Qué mejor manera de empezar esta crónica que la foto del que es el primer podio al que subo (me dicen por ahí que los bafles del Devizio no cuentan) acompañado de la familia azulilla Andandaeh. ¡Campeones populares!
Que ganas de que llegara este momento. Primer ULTRA del año y con ello, las primeras sensaciones extremas: sufrimiento, alegría, extenuación y felicidad se mezclan por igual. Además, me estrenaba en una modalidad nueva para mi, una ultra por etapas.
Hace tiempo que no escribo. Demasiado. Mi última crónica fue la de Guara Somontano, crónica desde las entrañas debido a las circunstacias. Fue cuando ocurrió lo de Iván, y la verdad que desde entonces no he tenido la inspiración para competir, ni tampoco para escribir.
Para no perder las buenas tradiciones, otros lo llaman insensatez, el turno de noches que me deparaba este domingo lo tenía que acompañar con una competición.
Este principio de año está siendo un poco agitado.
¿Hay mejor recuperación post-maratón que apuntarte a una 10k la semana siguiente? Yo no la encontré mejor así que este domingo tocaba la "VIII 10k del Roscón".
Por tercer año consecutivo me ponía en la linea de salida del "VII Maratón de Tarragona". A simple vista, parece raro e incluso enfermizo que un "mañico" como yo haya participado ya en tres ediciones de un maratón al que no le une nada en particular.
Acaba otro año más lleno de alegrías y retos superados. A lo largo de estos 365 días he recorrido exactamente 2000 kilómetros. Muchos de ellos inolvidables, otros que parecían que no acababan nunca pero en general, todos han servido para seguir progresando y sentirme cada vez más fuerte.
Antes de nada quería empezar diciendo algo: ¡¡SOY SUB3!!. Después de varios intentos fallidos, por fin lo he conseguido y el lugar, el cual nunca se me olvidará, ha sido el XXXIX Maratón de San Sebastian. Aunque la bonita historia no empezaba de la mejor manera precisamente...
Con vistas a mi futura participación en el "Maratón de San Sebastián", tenía que buscar una carrera previa para comprobar sensaciones en competición.
Eso es. El primero por fin a la saca. La versión corta es que después de fallar el que iba a ser mi primer triatlón en distancia medio ironman en Salou, tan preparado, tan esperado y tan gafado, al final me he quitado la espina con el de Empuriabrava, hace apenas una semanita.
Me apunté a esta carrera en pleno siroco del mes de marzo. Las inscripciones iban que volaban, y tras una deliberación de 5 minutos con Jorge el heavy, decidimos apuntarnos a la distancia media, esto es, 52 km por la sierra de Guara.
Como ya sabéis, me gusta hacerlo todo a lo grande, si la temporada después del verano arrancaba con el exigente "X Maratón de Zaragoza", la segunda cita no se iba a quedar atrás, tocaba enfre
Copyright 2019· All rights reserved